La entidad de la costa de El Rosario supera a la gran mayoría de las que están obligadas por ley a informar sobre su proceder

8 de febrero de 2025

El Comisionado de Transparencia de Canarias otorgó al Club de Mar Radazul una nota de 8,42 en la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) en el ejercicio de 2023. La media en el ITCanarias de las más de 1.000 entidades privadas examinadas fue de 6,15 puntos.

Desde 2019, el Comisionado de Transparencia evalúa los portales de transparencia de las entidades privadas perceptoras de más de 60.000 euros por la Comunidad Autónoma de Canarias o de un importe superior a 100.000 euros de administraciones públicas canarias. Las 1090 entidades emplazadas a esta última evaluación percibieron más de 950 millones de euros entre 2022 y 2023.

Estas entidades tienen la obligación legal de publicar en su página web las informaciones exigidas por la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre). Conforme a lo dispuesto en su artículo 69.2.d), el incumplimiento de esta obligación puede suponer, entre otras consecuencias, el reintegro total o parcial de la subvención concedida.

Aunque el Club de Mar Radazul no se encuentra entre las entidades obligadas a contar con un portal de transparencia, dado que no percibe ni más de 60.000 euros de Comunidad Autónoma de Canarias, ni un importe superior a 100.000 euros de las administraciones públicas canarias, muestra en su página web las más de 60 obligaciones que pide la mencionada ley.

Pese a no cumplir dichos requisitos, el Club de Mar Radazul se presentó voluntariamente a la evaluciación del Comisionado, que le examinó por primera vez.

Entre las casi cien entidades deportivas evaluadas por el Comisionado, un tercio no se presentan y de los restante dos tercios solo aprueba la mitad. De ellas, solo 12 tienen más nota que el Club de Mar Radazul.